Entradas

MUSICA

Imagen
MÚSICA Las definiciones parten desde el seno de las culturas, y así, el sentido de las expresiones musicales se ve afectado por cuestiones psicológicas, sociales, culturales e históricas. De esta forma, surgen múltiples y diversas definiciones que pueden ser válidas en el momento de expresar qué se entiende por música. Ninguna, sin embargo, puede ser considerada como perfecta o absoluta. El concepto de música ha ido evolucionando desde el origen en la   Antigua Grecia , en que se reunía sin distinción a la  Poesía , la música y la  Danza  como  Arte  u nitario . Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte. HISTORIA  Música prehistórica El desarrollo de la música entre los seres h...

TÍTERES DE DEDO

Imagen
¿COMO HACER TÍTERES DE DEDO? ¿Qué necesitamos para hacer los títeres? Fieltro de diferentes colores Tijera Lentejuelas Ojos móviles Pegamento Paso a paso: Recortar 2 trozos de fieltro en forma de dedo, puedes hacer el molde con un lápiz siguiendo el contorno de tu propio dedo, o del dedo de tu hijo. Recortar tiras delgadas y cortas de fieltro, que serán el cabello. Recortar semi círculos pequeños, que serán las orejas. Puedes usar las lentejuelas para los ojos, o simplemente ojos móviles, también, si tienes algún botón por ahí suelto. Una vez tengas todo recortado, pega todo, pero con cuidado de que no se peguen los dos trozos de fieltro, a fin de que podamos colocar el dedo. Títeres  de dedos con limpiapipas Los títeres de dedos pueden ser realizados con diversos tipos de elementos. Uno de ellos por ejemplo sería hacer un títeres de dedo con limpiapipas. Se trata de una manualidad para la cual necesitarás un limpiapipas, unos pompones y unos ojos...

TEATRO

Imagen

Amazonia y Bailes urbanos

ARTE TECNOLOGICO

Imagen
ARTE TECNOLOGICO Es tal vez el área de la expresión humana donde podría decirse que menos han impactado las nuevas tecnologías. Si nos detenemos en la pintura la humanidad continúa recorriendo los museos de arte, observando y extasiándose frente a los pintores clásicos, pero también lo hace frente a una obra objetual de Duchamp, un pop-art americano o una expresión de arte-povera. Ya nos hemos detenido en las artes escénicas al referirnos a la cibermúsica que se enriquece con presentaciones teatrales y de danza fuertemente modernizadas por la tecnología audiovisual. Pero podemos hablar de ciberarte?. Los especialistas en el tema como Federico Saez opinan que si y que este se hace presente "en el arte en acción", cuando el artista crea (un cuadro, una instalación o una performance) frente al público y en oportunidades interactuando con éste, en un atravesamiento de videos, proyecciones y ordenadores. EL CINE Y LA FOTOGRAFÍA El cine y la fotografía representan...

ANIMACIÓN

Imagen
ANIMACIÓN La animación como técnica artística podría describirse como la forma de generar secuencias gráficas en diferentes soportes para representar, a través de la alternación de unas y otras de modo continuo, la ilusión de movimiento aunque en realidad sean todas imágenes estáticas. La animación puede ser entonces entendida como una  ilusión óptica ya que a los ojos humanos parece ser algo cuando en realidad no es más que la aplicación repetida de las diferentes imágenes lo que le da la condición de dinamismo y movilidad. Los artistas que crean una animación, o animadores, como se los llama popularmente, son los que llevan a cabo el proceso de la animación y como tales con capaces de atribuirles la sensación de movilidad a diversas imágenes, dibujos y hasta a objetos inanimados. Vale destacarse que la ilusión óptica incide de manera determinante en la apreciación de este fenómeno creado por los animadores. Existe una enorme variedad de técnicas para generar animacion...