Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

ARTE TECNOLOGICO

Imagen
ARTE TECNOLOGICO Es tal vez el área de la expresión humana donde podría decirse que menos han impactado las nuevas tecnologías. Si nos detenemos en la pintura la humanidad continúa recorriendo los museos de arte, observando y extasiándose frente a los pintores clásicos, pero también lo hace frente a una obra objetual de Duchamp, un pop-art americano o una expresión de arte-povera. Ya nos hemos detenido en las artes escénicas al referirnos a la cibermúsica que se enriquece con presentaciones teatrales y de danza fuertemente modernizadas por la tecnología audiovisual. Pero podemos hablar de ciberarte?. Los especialistas en el tema como Federico Saez opinan que si y que este se hace presente "en el arte en acción", cuando el artista crea (un cuadro, una instalación o una performance) frente al público y en oportunidades interactuando con éste, en un atravesamiento de videos, proyecciones y ordenadores. EL CINE Y LA FOTOGRAFÍA El cine y la fotografía representan...

ANIMACIÓN

Imagen
ANIMACIÓN La animación como técnica artística podría describirse como la forma de generar secuencias gráficas en diferentes soportes para representar, a través de la alternación de unas y otras de modo continuo, la ilusión de movimiento aunque en realidad sean todas imágenes estáticas. La animación puede ser entonces entendida como una  ilusión óptica ya que a los ojos humanos parece ser algo cuando en realidad no es más que la aplicación repetida de las diferentes imágenes lo que le da la condición de dinamismo y movilidad. Los artistas que crean una animación, o animadores, como se los llama popularmente, son los que llevan a cabo el proceso de la animación y como tales con capaces de atribuirles la sensación de movilidad a diversas imágenes, dibujos y hasta a objetos inanimados. Vale destacarse que la ilusión óptica incide de manera determinante en la apreciación de este fenómeno creado por los animadores. Existe una enorme variedad de técnicas para generar animacion...

ARTE CONTEMPORANEO

Imagen
ARTE CONTEMPORÁNEO   El Arte Contemporáneo es el que se ha producido en nuestra época: arte actual. El término arte contemporáneo ha sido utilizado para designar genéricamente el arte y la arquitectura realizados durante el S. XX.  El cuestionamiento de los principios artísticos que se inició en las últimas décadas del S. XIX tuvo una influencia decisiva en la formación del espíritu crítico propio del S XX. A finales del S. XIX y principios del S. XX Europa vivía en una situación caracterizada por la inestabilidad social, la rivalidad económica y política entre las distintas naciones, que desemboca en la Primera Guerra Mundial, y una fecunda productividad en el ámbito científico e intelectual. En ello el arte se vio afectado y empezaron a surgir múltiples corrientes que se denominaron "ismos"; eran las diferentes rupturas con los modelos de belleza dominantes en la época.  Las raíces del arte contemporáneo las encontramos a finales del S. XIX. El Impresionism...

pop art

Imagen
POP ART El Arte Pop fue un movimiento que surge a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos como reacción artística ante el Expresionismo Abstracto, al que consideraban vacío y elitista. Se caracteriza por el empleo de imágenes y temas tomados de la sociedad de consumo y de la comunicación de masas y los aplican al arte. El Arte Pop utiliza imágenes conocidas con un sentido diferente para lograr una postura estética o alcanzar una postura crítica de la sociedad de consumo. Como su propio nombre indica "Arte Popular", toma del pueblo los intereses y la temática. CARACTERÍSTICAS : *Rechaza al expresionismo abstracto, a este movimiento artístico lo consideraban excesivamente intelectual y apartado de la realidad social. *Colores puros, brillantes y fluorescentes, inspirados en los empleados en la industria y los objetos de consumo. *Se representan imágenes con características inexpresivas.  *Su temática se basa en el medio ambiente ur...